Uno de los mayores retos de los community managers es medir el retorno de la inversión de tiempo y dinero que las redes sociales requieren, y por ello se hacen necesarias herramientas que nos ayuden a medir ese retorno de la inversión (ROI). Así, los clics a un enlace de un producto o un servicio, y las condiciones de esos usuarios que hacen clic, pueden llegar a ser más valiosos que un “Me gusta” en una página de Facebook.
Seguro que a todos nosotros nos gustaría saber cuántas personas entran a ver ese contenido que hemos publicado en Facebook o Twitter, sin necesidad de conocer herramientas de medición de datos como Google Analytics.
Cada vez que hacemos una publicación en redes sociales, solemos adjuntar un link, un enlace a alguna página de interés o a nuestra página web, y nos encantaría saber qué repercusión tiene dicho link.
Os presentamos un truco que usan los community managers para poder cuantificar los clics en ese link que han compartido en redes sociales: Se trata de usar acortadores de links como bit.ly, goo.gl o ow.ly.
Los acortadores empezaron a utilizarse en plataformas como Twitter donde sólo puedes escribir 140 caracteres por tweet, con lo que conviene ahorrar esos preciados caracteres y no “malgastarlos” en un link.
Así, un enlace como éste: http://dostiposguapos.es/curso-iniciacion-redes-sociales-pontevedra/ que ocupa 68 caracteres, puede verse reducido a tan sólo 14: bit.ly/1n8z7FI, y además, podremos obtener datos relevantes como cuántas personas han visitado nuestra página por día, de qué ciudad o país provienen, desde qué red social se ha accedido al link, o incluso quién ha compartido tu mismo link en redes sociales.
Nuestro acortador preferido, es bit.ly, es uno de los más conocidos, y no sólo te ofrece las mismas ventajas que el resto de acortadores (datos estadísticos, acceso desde web o móvil), sino que también puedes personalizar tu propio link corto, incluyendo esa palabra clave que defina tu enlace.
Sin duda, todo ventajas que nos ayudarán a conocer más a nuestro público, por dónde se mueve y qué es lo que más le gusta.
Un abrazo, Cristina.
Comentarios recientes