Cada vez hay más empresas, pequeñas, medianas y grandes, que tratan de encontrar en internet la forma de mejorar la rentabilidad de sus negocios, y se encuentran, sobre todo las pequeñas empresas y negocios locales, con que no saben muy bien cómo hacerlo. Lo que sí saben es que quieren estar ahí donde los usuarios buscan, en el top 10 de Google. Pero el problema que tenemos es que esto lo sabe Google también, y precisamente en eso se basa su negocio publicitario, aka Adwords. El otro día tuve que explicarle a un cliente el motivo por el cual yo le recomendaba crear una campaña de Adwords para su web nuevita del trinque para ayudar a incrementar la visibilidad de su web de forma inmediata. Y la mejor forma que se me ocurrió de explicar la estrategia de Google fue con una analogía entre el posicionamiento en buscadores y el aparcamiento en zona urbana (qué cabesiña Dios me dió). A continuación me explico. Pensemos en el buscador de Google como la zona centro de una ciudad, véase Burgos. Y pongamos que un honesto propietario de un pequeño negocio online, quiere posicionar su web en un sitio visible, donde la gente le encuentre bien y gracias al cual obtenga mucho tráfico en su web. Y a ser posible , lo quiere gratis. Bien, identifiquemos este propietario web con un ciudadano cualquiera que trabaja en el centro de Burgos, por ejemplo, y que quiere que aparcar su coche en un sitio cercano a su centro de trabajo, para no mojarse cuando llueve ni llegar tarde. Y también lo quiere gratis. Pues bueno, Google aquí actúa como el Alcalde de Burgos, que decide implantar la zona azul y cambiar la zona en la que actualmente se aparcaba en la calle, por un aparcamiento subterráneo de pago. De la misma forma, Google pone en marcha un sistema de posicionamiento orgánico tan complejo que se lo pone muy difícil a las webs de pequeñas empresas y con poca historia en internet para situarse en esa primera página. Pero eso sí, les permite crearse una cuenta de Adwords, con la que si pagan, aparecen. Como en el parking. Si pagas mucho te puedes quedar mucho tiempo (En Google aparecerías todo el tiempo para tus búsquedas), y si pagas poquito, te largan pronto (apareces pocas veces en Google). Así de cruda es la cosa, y es que estos chicos de los buscadores lo tienen muy bien montado. Pero tampoco es imposible; con dedicación, tiempo y mucho SEO, sí que se puede llegar a estar bien posicionado y no necesitar de Adwords, o por lo menos no tanto. Igual que si te quedas en el coche dando vueltas y vueltas al final se acaba encontrando un hueco, pero llegas tarde fijo.
Google se justifica con que sólo pretende ofrecer contenidos de calidad a los usuarios que están buscando, por lo tanto tienen que asegurarse de que las webs que se posicionan orgánicamente realmente cumplen sus criterios de calidad y relevancia con respecto a la búsqueda realizada. Sin embargo, no parece tener tantos escrúpulos con los resultados de Adwords. Con tal de tener una visa con buenos fondos, tienes garantizada tu presencia. Por lo menos no hay ollomóvil en el buscador. De momento.
Un saludo, María.
Comentarios recientes