«¿Me muero de amor?» por Jone Ojeda.

By 22/05/2014Blog

Y… como tantas veces nos han dicho a las mujeres que el amor y el sufrimiento van parejos, nos lo hemos creído. Hemos crecido construyendo nuestras relaciones de pareja basadas en el amor romántico, un amor que a veces nos ha obsesionado hasta el punto de no tener otra cosa en nuestra cabeza, ni otra palabra en nuestra boca que no fuera él y sus actuaciones, él y sus problemas, él y los innumerables quebraderos de cabeza que nos da una y otra vez… Y de base nuestro deseo por cambiar su forma de actuar, de vivir incluso de ser… pensando que si nos esforzamos lo suficiente, que si somos extremadamente cariñosas, originales, comprensivas y sobre todo, persistentes, las cosas cambiarán y él se convertirá en la persona que a mí me gustaría que fuera, y que en el fondo yo sé que realmente es… Pues… tengo una buena noticia, el amor no es sufrimiento, ni obsesión ni puede romper nuestro equilibrio emocional… Una vez pasada esa primera fase delirante de enamoramiento el amor debe implicar equilibrio, armonía, respeto, libertad, ilusión… Todo lo demás, mujeres del mundo mundial se llama dependencia. Sí, dependencia… nuestra relación con la otra persona se convierte en necesidad, en una dosis diaria de droga que me hace sentir relajada, ayudando a suavizar esa sensación de “si no lo veo, me muero; si no sé nada de él no puedo vivir”.

Pues… tengo otra buena noticia, nadie se muere sin ver a una persona que aporta más sufrimiento que alegría, más daño que bienestar, más desequilibrio que equilibrio… Detrás de toda dependencia hay un miedo, sólo debes averiguar qué miedo te ha llevado a querer recibir cada día tu dosis, en este caso del mal llamado amor. Decidir cerrar una relación así es decidir vivir y abrir la puerta al amor verdadero, decidir enfrentar tus miedos es recuperar tu fortaleza, tu autoestima y tu verdadera esencia

¡Atrévete!

Un abrazo, Jone.

Join the discussion 4 Comments

  • fran dice:

    Me ha gustado mucho. No puedo decir más salvo que ninguna droga es buena, y el amor, como droga, sólo para vender pelis, libros…

    • Jone Ojeda dice:

      Sí, cualquier dependencia, sea del tipo que sea implica una pérdida de un@ mismo para dejar protagonismo a algo que nos hace daño… Gracias, Fran!

  • Zoraida Ferreras dice:

    Me gusta mucho. Me ha hecho pensar en el libro «El arte de amar» de Erich Fromm. Gracias por compartirlo!

    • Jone Ojeda dice:

      Gracias, Zoraida… Me alegro que te haya gustado!! Es bueno que podamos reflexionar sobre el tema!!