«Tejiendo mi tela de araña…» por África Rodríguez.

By 14/07/2014Blog

Hoy comencé el día utilizando las tácticas de mindfulness que nos trasladó nuestra colega Camila Olavide.

Me desperté, preparé mi desayuno, desconecté la tarifa de datos y me trasladé al jardín de la casa de mis padres. Allí me dispuse a desayunar parándome a sentir cada bocado, sonido, olor… Percibir todo lo que estaba ocurriendo en ese preciso instante en silencio. 

Entonces observé que había una tela de araña bastante grande que unía la silla con una de las macetas que reposaba en la mesa. Comencé a quedarme encandilada con la tela… Menuda complejidad… La tela de araña se extendía a través de un hilo muy fino de unos 30 centímetros desde la silla hasta la maceta.

Imaginé desde mi absoluto desconocimiento cómo la habría tejido, parecía que partía de un hilito muyyyyy fino y llegado un punto (tras 20 centímetros aproximadamente) comenzaba la tela de araña, imponente, minuciosamente trabajada…tela de araña 2Me dio por reflexionar supongo que influida por mi propia experiencia vital de estos últimos dos años… Y es que si consigues tener claro cuál es tu objetivo (tu tela de araña) por muy grande e inalcanzable que te parezca es posible cumplirlo. Si trabajas sobre él con tu hilo fino, con esas «tus pequeñas metas» que consigues pasito a pasito  se creará la tela de araña que hoy me ha dejado perpleja, esa tela que encierra algo grande. Grande no para los demás sino para lo que tú esperas de ti mismo. 

Los próximos días 28 y 29 de julio puedes acompañarnos y dar uno de esos pequeños pasitos. Hemos organizado el Programa Rumbo a Ti Mismo, una experiencia única para trabajar en descubrir tu foco usando como instrumentos el coaching y la experiencia de navegación en velero. Navega para explorarte y comienza a tejer…

Un abrazo,

África Rodríguez.

PD. Sé que cualquier biólogo se partiría de la risa si leyera mi reflexión loca e infantil  pero veía útil compartirla con vosotros.