«El mundo de las posibilidades» por África Rodríguez.

By 02/02/2015Blog

En este blog compartimos reflexiones de todos los que forman parte de nuestra comunidad.

Hoy es el turno de nuestra co-gestora África Rodríguez.

IMG_0685

Son casi las 3 de la mañana, pero no me importa. No quiero que mañana mi visita a Ikea haga que se esfumen mis sensaciones y emociones del día de hoy.

Y es que hoy viernes 30 de enero hemos comenzado Colabora 2015.

Hace un tiempo que dejé de trabajar exclusivamente por dinero y sin disfrutar ni sentir pasión por lo que hago. Tuve oportunidad de tener ese ansiado sueldo fijo y la vida solucionada como manda el “supuestamente sueño español”. Lo rechacé varias veces. Algo me quemaba por dentro…

Entonces junto con María Pierres abrimos Espacio Arroelo. Las oportunidades, propuestas, ideas… fueron brotando . Entre otros proyectos conocimos el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario. Tras múltiples y frustrados intentos por implantar esta iniciativa en las Administraciones Públicas de Galicia llegó el verano de 2014 y leí «Cómo Cambiar el mundo: los emprendedores sociales y el poder de las nuevas ideas».  Gracias a este libro comencé a darme cuenta de la importancia que para mi significaba apoyar y ayudar a los demás.

Además, conocí iniciativas realmente complejas que también sin ayuda económica revolucionaron pequeños entornos locales y hoy se replican en otros países. Entre ellos investigué algunos proyectos que la Fundación Ashoka viene apoyando desde hace mucho tiempo. De hecho, conocimos personalmente en la sede española en Madrid a miembros de la Fundación y nos dimos cuenta de que no era una locura empezar con todo esto…

Volvimos sintiendo que aun sin apoyo económico esto podía salir adelante. Sólo necesitábamos un  equipo muy grande y comprometido con ganas de ayudar a los demás desinteresadamente [o «interesadamente» si el querer ayudar se interpreta como un interés personal o empresarial]. 

Por fin, tras meses de formación, este pasado viernes comenzamos a trabajar con nuestros 15 participantes, nuestros nuevos coworkers. Iniciamos la sesión con dinámicas de caldeamiento, nos presentamos entre juegos y creamos la alianza. Insistimos en la importancia de visibilizar entre todos esta iniciativa para aportar nuestro grano de arena hacia un cambio de paradigma tanto en la forma de buscar empleo como en la necesidad de vencer el miedo a colaborar.  

Finalizamos con la pregunta ¿qué os lleváis del día de hoy? Escuchamos EMOCIÓN, ILUSIÓN, GANAS, COMPROMISO, EQUIPO, PIEZAS QUE ENCAJAN, PELOS COMO ESCARPIAS, y sobre todo ALTERNATIVAS. Eso no tiene precio y vale por todos los euros que algún día pude ganar mientras trabajaba sin disfrutar.

Bienvenidos a vuestra casa y gracias por querer formar parte de esta aventura. 

Por nuestra parte, nos comprometemos a que os sintáis como en casa durante los próximos 6 meses que compartiremos espacio, ilusiones y una nueva mirada. Porque practicar la filosofía coworking nos ha demostrado a todos los coworkers que en el mundo de las posibilidades si mueves una pieza todo el puzzle empieza a encajar. Y las posibilidades damos fe que surgen… Y para muestra un botón

Un abrazo,

Pd. Podéis seguir de cerca por ahora todo lo que pasa a través del hashtag #Colabora2015.

Pd2. Raquel Pedrouso te dedico el título del post 🙂 

África.

Join the discussion One Comment

  • toño dice:

    Precioso dia para una reflexion asi …
    Felicidades por el post y por tu feliz día de cumpleaños !
    Un besazo !

    Y que cumplss muchos mas …..sueños !