Escribo en representación de un grupo de personas con ganas de concienciar al mundo. Un equipo de coworkers (Mariem, Melissa, José, Rubén, Celia, Pierres, Gonzalo, JC, Óscar, David, Macarena, Monse, Tania, Paula, Berta, Raquel, Iria, Eva, Lucía, Dani, Saleta…), de colaboradores, personas amigas (Gonzalo, Edo, Lía, Ángeles, Emmanuel)… y las que se van sumando cada día con sus aportaciones, ideas y sobre todo ganas.
Ganas de crear una acción social colaborativa que hemos denominado SENTE SIRIA y que tendrá lugar el 24 de abril en la Casa de la Luz en Pontevedra. Surge con el fin de dar a conocer la situación de las personas refugiadas de Siria. Consta de diversas actividades con una misma esencia: sensibilizar desde las personas para las personas. Porque nos une el convencimiento de que conocer la situación es lo que nos hará libres para tomar decisiones sobre nuestra responsabilidad como personas ciudadanas del mundo.
Una de las partes esenciales de SENTE SIRIA es Human Library. Un movimiento mundial para el cambio social en el que las personas son «libros» que nos ayudan con su «lectura» a vencer nuestros prejuicios y estereotipos a través del diálogo. En Sente Siria contaremos con personas que se vieron obligadas a dejar sus países de origen en condiciones adversas (Ej. Emmanuel Yawson) y con personas que, como ciudadanas del mundo, decidieron ayudar con su compromiso y voluntad a esas personas en su camino e integración (Ej. Ángeles de Andrés). Poco a poco os iremos desvelando los títulos de “nuestros libros invitados”…
En otro espacio proyectaremos cortos, tomaremos #shareacoffeefor, habrá teatro de sensaciones y otras sorpresas que ahora no queremos desvelar… Porque se trata de SENTIR, SENTIR y SENTIR, CONOCER, CONOCER y CONOCER para ser más libres.
Os esperamos.
Un abrazo,
África.
Comentarios recientes