
Un buen día mi socia María Pierres y yo, en uno de nuestros viajes a IKEA, conversábamos sobre la necesidad de ser más conscientes de que vivimos situaciones de violencia sin ser incluso conscientes ya de ellas. A las pocas semanas, nuestra coworker Cris Fariñas y yo comenzamos una iniciativa denominada Eu, Nós e o Emprego. Allí conocimos a unas mujeres fantásticas con las que de nuevo se repetían reflexiones, durante nuestros inspiradores encuentros semanales, sobre nuestras sensaciones de que vivimos rodeadas de situaciones de violencia que se han convertido en «lo normal», algo con lo que tenemos que convivir…
Hemos decidido comenzar una campaña denominada #NOviolencianormalizada. ¿De qué se trata el asunto?
Os resultará familiar la situación de estar en la playa cerca de una madre/padre y escuchar cómo le grita a su hija/hijo «como te metas en el agua te vas a enterar«… Wow… No sé de qué te vas a enterar… ¿De cómo el agua te refresca? ¿De cuál es la sensación de la arena mojada en tus pies? Sería cuanto menos curioso que llegáramos un lunes a la oficina y le dijéramos a nuestra compañero/o de trabajo «como hagas mal este excel… te vas a enterar«… Pero ahí seguimos con nuestro bañito…
Me vienen rápidamente a la cabeza programas de cotilleo de fin de semana, donde los gritos e insultos son constantes entre las personas que participan en la tertulia… Y luego nos sorprendemos de que en el estadio de fútbol se escuchen gritos e improperios a los árbitros cuando no nos gusta lo que hacen…
Ante estas situaciones decimos NO a la VIOLENCIA NORMALIZADA. Que no queremos vivir siendo conscientes de que la violencia nos rodea y sin hacer nada al respecto.
Así que te proponemos lo siguiente… Es sencillo… Si vas por la calle cuéntale al mundo y describe las situaciones de violencia normalizada que percibas y compártelas en tus redes sociales bajo el hashtag #NOviolencianormalizada. El objetivo: ganar consciencia de que vivimos rodeadas de situaciones de violencia normalizada… y que somos responsables de transformarnos hacia un mundo de paz, y para ello lo primero es la auto-consciencia de la ciudadanía.
Y partir de aquí seguiremos…
Hace un mes y medio no conocíamos a estas mujeres. Algunas de ellas son fundadoras y activistas de la Asociación Xtodas, una Asociación de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género y doméstica que se dedica a dar acompañamiento, asesoramiento y apoyo a mujeres en dicha situación. Mujeres todas ellas poderosas que creen en construir un mundo donde la ciudadanía viva en igualdad, libertad paz y armonía.
Gracias, destino, karma, o lo que sea por hacer que nos encontremos y podamos juntas comenzar nuestro camino hacia la #NOviolencianormalizada. ¿Te unes?
Comentarios recientes