Il sogno nel cassetto con Abraham Rivera

By 27/03/2019Blog
¿Cuál es tu profesión?
Soy ingeniero forestal y del medio natural, aunque siempre he compaginado mi trabajo y formación académica con mi Pasión, las Artes Marciales Orientales. Aunque desde hace años imparto clases y cursos de formación ¡uno nunca puede dejar de aprender!. Trato de acudir siempre a cursos por toda España, además de haber estado en dos ocasiones en escuelas de Taiji Quan en China y una vez en Japón, aunque esta última fue meramente turística.
¿Cómo comenzaste? ¿Y qué es lo que te mueve?
Comencé a practicar Artes Marciales con unos 7 años ¿el motivo? Uno de mis mejores amigos iba a clases de Kárate, una “pequeña casualidad” que ha marcado el rumbo de mi vida. A los pocos días estaba realmente emocionado con la práctica y, pocos meses después, el destino me llevo a conocer al que ahora es mi Maestro, Miguel Ángel Rojo Darriba. Sin duda alguna, él fue quien me transmitió esa Pasión que ahora siento por las Artes Marciales y todo su trasfondo (no sólo puñetazos y patadas). He tenido contacto con diferentes disciplinas, todas ellas me han aportado algo, pero a día de hoy me dedico principalmente al estudio del Qi Gong y Taiji Quan, un Arte Marcial interno de origen chino y mundialmente conocido por su parte terapéutica; al Nihon Tai-jitsu y Aikijujutsu Kobukai, ambas de origen japonés
y muy orientadas a la defensa personal; y al Iaido, esgrima japonesa. Aunque yo mismo reconozco que son demasiadas disciplinas y “el tiempo no es suficiente para todas ellas” cada una aporta una cosa diferente, creo que es importante que un practicante se enriquezca a sí mismo y no se limite a una única visión. Eso te obliga a crecer y a mejorar, a mayores de darte un mayor bagaje cultural y marcial. A lo largo de todos estos años nunca he perdido la Pasión por aprender que tuve desde niño, bien es verdad que cuando uno se dedica al Arte por completo éste te envuelve y te va maravillando, dándote cada vez un poquito más de conocimiento acompañado de ilusión, lo que hace que plantearte cambiar la forma de vida en la que se ha convertido sea realmente difícil.
¿Cuál es el “il sogno del casetto” (un sueño que anhelas y aspiras a hacer realidad)?
Me gustaría seguir expandiendo y transmitiendo las Artes Marciales y, con ellas, la cultura oriental. Creo que es la única forma de devolverle al Arte y a
mi Maestro el enorme regalo que me han hecho. Las Artes Marciales Orientales aportan una serie de valores y principios de los que hay escasez. Fomentan el crecimiento personal y la autoestima, así como el respeto y la capacidad de sacrificio, es decir, cultivan Cuerpo, Mente y Espíritu, algo de lo que todo el mundo se puede beneficiar. No sólo están orientadas a la defensa personal, el mejor ejemplo es el Taiji Quan, que puede practicarse junto con el Qi Gong hacia una orientación terapéutica y bioenergética, a la vez que puede practicarse como disciplina marcial. Sería mi forma de ayudar a la gente haciendo lo que más me gusta.
Un fracaso del que sientes orgullo En una ocasión me vi en la obligación de dejar de impartir unas clases. Era un grupo pequeño pero al que recuerdo con cariño por ser de los primeros. Cuando les tuve que dar la noticia no vacilaron ni un momento al decirme que “dónde estuviese yo, ellos me seguirían”. Fue cierto que poco después
abrí un nuevo grupo y a pesar de que las instalaciones no eran buenas y muchos tenían que desplazarse a la otra punta de la ciudad se vino conmigo una gran parte de ese grupo. Si bien es verdad que con el paso del tiempo algunos lo fueron dejando, otros tantos todavía me acompañan. De esa experiencia aprendí mucho y todo comenzó a ir a mejor en mi trayectoria como profesor, así que supongo que lo que en principio puede resultar un fracaso con el tiempo se recuerda como una gran lección de la que en ocasiones se siente orgullo.
Tu cita, tu canción, tu película, tu persona… cuéntanos aquello que te inspira
¡Me resulta muy difícil decantarme por una única opción! Una cita que desde el primer momento en el que la leí captó mi atención, es un Yojijukugo (cita japonesa que consta únicamente de 4 caracteres) de Gichin Funakoshi: “Apartando las nubes, buscando el Camino”. Hatsuun Jindō 抜雲尋道
Elegir una canción me resulta realmente complicado, me gustan diferentes géneros de música y una enorme cantidad de grupos y artistas entre los que se encuentran: Led Zeppelin, Queen, Iron Maiden, Gojira… Una película que a día de hoy sigue emocionándome es “El Último Samurai”. Describe una época de Japón de grandes cambios. Transmite un Espíritu del que me siento muy cómplice. Mi Maestro Miguel Ángel, al que quiero como a un Padre y no puedo más
que estarle agradecido por todo lo que me ha enseñado y ha hecho por mí. Sin duda, con el ejemplo de su esfuerzo, honradez, compromiso y
dedicación él me ha forjado como la persona que soy hoy en día. Desde aquí aprovecho para darle las GRACIAS.
Me inspira practicar en soledad. Es un gran momento para conocerse a uno mismo y seguir puliendo, no sólo la técnica, sino el Espíritu.

Leave a Reply