
Llevamos 7 años construyendo una comunidad de personas que creen en aprender haciendo, disfrutar de la serendipia, compartir conocimiento libre, replicar ideas, colaborar y en que juntas, entre todas las personas, accedemos a mejores oportunidades. Donde lo importante es el equipo y complementarnos con otras personas es lo que nos hace grandes
Desde entonces, hemos creado todo tipo de colaboraciones. Mucha gente cree que toda colaboración debe implicar en un futuro una oportunidad económica. Por ello se frenan a al hora de ser libres para pensar en otras formas de crecer. En nuestra realidad construir lazos sin pensar en la variable económica futura, nos ha permitido obtener beneficios que nunca nos hubieŕamos imaginado. Desde nuestra perspectiva, construir una comunidad va de eso, evolucionar con personas con valores compartidos y ver a dónde nos llevan.
Hoy os enumeramos casos de colaboraciones que comenzaron sin tener en cuenta el impacto económico futuro, y veréis cómo que nos han llevado a nuevos avances en nuestra comunidad:
De Vella a Bella
Nos encanta contar en nuestro espacio con Ana Santos y su equipo de Bella a Vella. Se reúnen cada miércoles en Arroelo. Gracias a este movimiento, la Arroloverfamily se abre a nuevas personas de todas las edades con ganas de crear nuevos retos colectivos. Todo ello, sin contar con el impacto en prensa y medios porque ya casi son influencers cuyas apariciones estelares son, siempre que pueden, en Arroelo.
Zengoala
Con nuestra coworker Elisabeth de Zengoala tenemos un encuentro mensual gratuito para nuestra comunidad. Esto permite que las personas de arroelo se conozcan y además que la filosofía detrás de zentangle se expanda. Eso sin olvidar que luego, fue nuestra coworker Virginia quien diseñó su nueva web.
Cafés Empáticos
Los cafes empáticos en arroelo de nuestro coworker Iria Figueroa llevan a que en Arroelo entren nuevas personas que conecten con otras y que se replanteen la importancia de crear espacios y atmósferas de libertad, tranquilidad e ideas.
La Colmena que dice Sí
Ceder el espacio para iniciativas como la Colmena que dice sí que se desarrolló en Arroelo gracias a nuestros coworker Edu de Somos Cuatro Tercios, Saleta y Jose de Equilátero Desenvolvemento Sostible, María y Macarena, permitieron que productores locales pudieran tener una forma más eficiente de mantener su negocio centrado en agricultura ecológica.
Creative Habitat
Hace unos años creamos Creative Habitat, iniciativa por la que nuestra comunidad de coworkers pueden ir de forma gratuita a espacios de coworking de Galicia y del norte de Portugal para que de forma natural las personas conecten y trabajen juntas en nuevos proyectos.
Rufo and co
Creamos proyectos como Rufo and co (hoy ha evolucionado en La Exploradora) por lo que personas jóvenes pueden venir a Arroelo a utilizar nuestro espacio y conocer a personas emprendedoras. Gracias a esto, gente como Fran Buceta hoy está contratado en una empresa de tecnología con el apoyo de su mentor Orestes.
Ticket2Europe
Gracias a nuestro acuerdo con Ticket2Europe las personas de nuestra comunidad pueden conocer las alternativas, oportunidades, programas e iniciativas que existen en la Unión Europa para hacer evolucionar su idea o negocio. Esto ha permitido que María de Dr. Livinghome haya viajado a Estonia en su primer proyecto Erasmus+. O que Concha Orgaz haya escrito su primer proyecto europeo aprobado KA1 sobre cómo mejorar las habilidades para el empleo a través del teatro. Este proyecto se ejecutará cuando el covid nos lo permita y con él más de 30 personas de 5 países europeos trabajarán durante 10 días en Pontevedra sobre esa temática.
Concilia Virus
Gracias al apoyo en colectivo de nuestra comunidad y al empuje de Fon, tras el confinamiento, conseguimos crear el conciliavirus como una forma de que madres y padres pudieran organizarse para poder trabajar y conciliar al mismo tiempo.
Pontevedra WordPress
Tener una perspectiva abierta para que nuevas comunidades construyan desde Espacio Arroelo ha supuesto siempre beneficios ya sea en ideas, nuevas visitas, futuros coworkers… Un ejemplo claro para nosotras siempre ha sido la comunidad de Pontevedra WordPress promovida por nuestros coworkers Juan Hernando de Vertixe y Wajari de Ku- Seo. De hecho es curioso, Wajari fue una de las personas que comenzó en esa comunidad, empezó a visitarnos y acabó siendo uno de nuestros coworkers más activos. Siempre está ahí para todo y siempre enseña la potencialidad de compartir libremente nuestro conocimiento para permitir que todo lo demás venga transformado en nuevas oportunidades o movimientos para crear el mundo que queremos.
The 48 Hour Film Project
Nuevas aventuras nos llevan a nuevos sectores. Gracias a nuestro coworker Dani Antelo, este año, nos lanzamos a hacer nuestro primer corto participando del The 48 Hour Film Project . Esto ha permitido que nuestras coworkers Concha y Baia hayan participado juntas en un proyecto colectivo como actrices y protagonistas. También, conocer a personas como Javi Maneiro, cantante de Heredeiros da Cruz. De pronto te plantas en una producción audiovisual aprendiendo y poniendo en valor la actividad de sonidista como Rufo y del cámara Eduardo. Esta colaboración aún es muy reciente… ¿Dónde nos lleva? Está por ver y ésa la parte fascinante. Por lo pronto nos permitió salir de nuestra zona de confort, experimentar, conectar…
#Veremoscomo
Es curioso porque en toda esta enumeración está siempre presente la palabra Gracias.
Al final se trata de eso, nada se consigue en soledad. Siempre necesitamos el apoyo mutuo y colectivo. Para eso también tenemos que entrenar nuestra capacidad de compartir, de observar, de ser libres… Esto nos ha llevado a crear un hashtag y a una reflexión que compartimos con cualquier personas que quiera sumarse. El hastag es #veremoscomo. Dale rienda suelta a tu imaginación y para lo demás #veremoscomo. Así que si quieres participar de nuestra comunidad escríbenos y #veremoscomo.
El dinero no puede ser la limitación. Porque como lees en este post, nunca es un límite para crear una comunidad de ganar, ganar para construir el mundo que queremos.
Comentarios recientes